Muchos de vosotros conoceréis a
Cesar Millan “El encantador de Perros” (lo podéis ver en
Cuatro los fines de semana, para los que os gusten los perros el programa es simplemente espectacular).
Por lo visto los británicos también lo conocen y aprovechando el tirón, han creado versión patria del programa, en él se sustituye al “conductista canino” (que bien queda, ¡eh!) que es Cesar por una adiestradora (o “SuperNanny” canina), el caso es que las diferencias entre ambos son más que palpables a simple vista.
En el episodio del otro día estaba la adiestradora tratando de solucionar un problema de unos perros que estaban un tanto “salidos”, ya sabéis, los típicos “chuchos” que no paran de subirse a lo que pillen para frotar su “pilila”. Y ahí estaba la adiestradora tratando de solucionar el problema de mil maneras posibles hasta que ya hacia el final del programa dio con lo que para ella era la solución… había que “capar a los perros”… Y por lo visto la salvajada dio sus frutos porque a los animalitos ya no se les ha vuelto a pasar por la cabeza eso de frotar la patata a nadie más.
La gente que me conoce sabe que tengo una imaginación bastante amplia, diríamos que en eso voy sobrado, y ya me he estado imaginando otros programas de esta señora adiestradora (por cierto, vaya “careto” que tiene la chica, si queréis saber a lo que me refiero tendréis que hacer por verla). Bueno, al tema, que ya me imagino nuevos programas…
En él se ve a un perro labrador, los dueños del animal le comentan a la adiestradora (en adelante "la capadora") que no ven que el labrador este cumpliendo con sus funciones y la adiestradora señalando al perro con su dedo índice vocea: “¡La solución es caparlo!”, inmediatamente después la cámara se dirige hacia donde está el perro y se le ve cogiendo una azada y poniéndose a labrar un huerto como un loco.
Otro episodio. En este caso un pastor alemán, y lo mismo, la capadora señala con su dedo acusador al animal y lo mismo: “¡La solución para este perro es caparlo!”, e inmediatamente se ve al perro erguido sobre las dos patas vestido de un perfecto pastor del siglo XIX y con sus patitas señalando a unas ovejas por ahí diciendo: “eins, zwei, drei, vier, fünf, sechs, sieben, acht, neun, zehn…” (un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez…, en alemán).
En el último episodio se ve a un San Bernardo, y tras la sentencia “¡Hay que capar!”, el perro se echa al suelo arrodillado, junta sus patas y empieza “Soy ateo, pero todo sea por salvar mis pelotas... Padre nuestro que estás en los cielos…”.
La verdad es que visto así el programa podría tener un tirón muy importante también en España, ¿no?

Etiquetas: adiestradora, capadora, capando, capar, cesar millan, encantador, gran bretaña, inglesa